• Home
  • Economics
  • Dentistry
  • Health sciences
  • Dentist in Ulsoor
    • General Dentistry in Bangalore
    • Dental Implants in Bangalore
    • Orthodontics in Bangalore
    • Root Canal Treatment in Bangalore
    • Cosmetic Dentistry in Bangalore
    • Painless Dentistry in Bangalore
    • Prosthodontics in Bangalore
    • Oral Surgery in Bangalore
    • X-ray diagnostics in Bangalore
    • Dr Supriya Ebenezer
    • Dr Vinay V Kumar
  • Dentist in Ramamurthy Nagar
    • Cosmetic treatment in Bangalore
    • Dental Treatment in Bangalore
    • Hair fall treatment in Bangalore
    • Teeth Whitening in Ramamurthy Nagar
    • Root Canals in Ramamurthy Nagar
    • Oral Surgery in Ramamurthy Nagar
    • Invisalign® in Ramamurthy Nagar
    • General Dentistry in Ramamurthy Nagar
    • Emergency Dentistry in Ramamurthy Nagar
    • Dentures & Crowns in Ramamurthy Nagar
    • Dental Implants in Ramamurthy Nagar
    • Cosmetic Dentistry in Ramamurthy Nagar
    • Braces & Orthodontics in Ramamurthy Nagar
Tech News, Magazine & Review WordPress Theme 2017
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Science Control - Health & Technology Magazine
No Result
View All Result
Home Health

Cáncer colorrectal 101

Journalist by Journalist
May 18, 2022
in Health
4 min read
0
Share on FacebookShare on Twitter

El Dr. Robert Nagourney hizo la revisión médica de este documento

Marzo es el mes de concientización del cáncer colorrectal a nivel nacional.

El cáncer colorrectal se origina en el colon o en el recto, y también se conoce como cáncer rectal o de colon, dependiendo de en qué lugar se encontraron por primera vez las células cancerosas.

El colon es la parte del intestino grueso a través del cual se mueve la comida y el recto es la parte inferior del colon donde se almacenan los desperdicios antes de que salgan del cuerpo por el ano.

  • Se estima que se diagnosticarán 106 000 casos nuevos de cáncer de colon y 44 850 de cáncer rectal en 2022.
  • Los factores de riesgo incluyen el envejecimiento, la obesidad, beber demasiado alcohol y antecedentes familiares de cáncer.
  • Los hombres tienen un mayor índice de cáncer de colon (30% mayor) y un índice aún mayor de cáncer rectal que las mujeres (60%). El cáncer de colon es más frecuente en poblaciones negras no hispánicas y menos común en poblaciones asiáticas.
  • Cuando se desarrolla cáncer rectal, se forman tumores en la superficie del colon y del recto y aumentan de tamaño para convertirse en masas pequeñas conocidas como pólipos. Si se detectan temprano, los pólipos pueden removerse, pero de lo contrario, pueden trasladarse a lugares más profundos en los tejidos, pueden invadir los ganglios linfáticos y, finalmente, podrían propagarse a otras partes del cuerpo.
  • En años recientes, la recomendación para examinaciones de cáncer colorrectal cambió de los 50 a los 45 años porque gente más joven ha empezado a tener cáncer de colon. Las probabilidades de sobrevivir el cáncer colorrectal son mejores si se detecta la enfermedad más temprano cuando hay más opciones de tratamiento.
  • Si tienes antecedentes familiares de cáncer colorrectal u otros factores de riesgo, incluyendo el haber tenido otro tipo de cáncer, habla con tu proveedor de servicios médicos (HCP, por sus siglas en inglés) para determinar a qué edad deberías empezar a tener examinaciones. Podría ser antes de los 45 años.
  • Tu estilo de vida y tu dieta podrían reducir el riesgo de desarrollar cáncer colorrectal. Las personas pueden reducir su riesgo reduciendo su peso, su consumo de alcohol, dejando de fumar y disminuyendo la cantidad de alimentos procesados y de carne roja que comen. Hacer ejercicio regularmente también es útil para reducir el riesgo de desarrollar cáncer colorrectal.
  • Para aquellas personas que reciben un diagnóstico de cáncer colorrectal, los índices de supervivencia se basan en la medida de propagación del cáncer en el momento en que se emitió el diagnóstico. El índice de supervivencia de cinco años para cánceres colorrectales que se detectan en etapas tempranas supera el 90%. Este disminuye una vez que la enfermedad se propaga.
  • El cáncer colorrectal podría no causar síntomas inicialmente, pero los pacientes deberían visitar a su HCP si notan síntomas tales como diarrea, estreñimiento o si las heces son más delgadas por más que algunos días; sangrado rectal; sangre en las heces; cólicos o dolores abdominales; debilidad y fatiga; o una pérdida de peso que no tiene explicación.
  • Hay algunas formas para identificar el cáncer colorrectal, incluyendo la detección de sangre en las heces, la medición de cambios del ADN en las heces y una colonoscopía, que es una prueba directa del colon y del recto mediante el uso de un instrumento conocido como colonoscopio. Este instrumento se inserta en el recto y se utiliza para examinar el tejido del colon. También se usa para biopsias o para remover cualquier área sospechosa.
  • El tratamiento de cáncer colorrectal se determina en función de su etapa en el momento en el que se emitió el diagnóstico. Los cánceres de etapas tempranas que no tienen evidencia de invasiones profundas o de propagación pueden tratarse con una cirugía, sin recurrir a otras medidas una vez que la enfermedad se propaga a los ganglios linfáticos, los pacientes recibirán otros tipos de tratamiento, tales como quimioterapia o inmunoterapia después de la cirugía para reducir el riesgo de que la enfermedad vuelva a aparecer.
  • Los pacientes que tienen una enfermedad avanzada que se ha propagado a órganos distantes tales como a los pulmones o al hígado deberían recibir tratamiento inmediatamente. El equipo médico del paciente decidirá el mejor curso de tratamiento.
  • Para el cáncer rectal, los pacientes frecuentemente reciben quimioterapia y radiación antes de la cirugía. Este proceso se conoce como terapia antineoplásica total o TNT, por sus siglas en inglés. Si esos tratamientos eliminan el cáncer, algunos pacientes podrían no necesitar una cirugía. Incluso cuando se necesita una cirugía, la TNT puede ser útil para mejorar los resultados para el paciente y los índices de supervivencia del cáncer.
  • Investigadores están trabajando para mejorar futuros tratamientos de cáncer colorrectal evaluando las células cancerosas de todos los pacientes para determinar qué tan buenos fueron resultados de sus tratamientos actuales y hacer ajustes, si fuese necesario. Los HCP usualmente eliminan las células cancerosas durante una biopsia o antes de la cirugía.
  • El cáncer colorrectal no tiene que ser una sentencia de muerte. Hacer cambios para tener un estilo de vida saludable, implementar examinaciones en forma regular y trabajar estrechamente con tu equipo médico para desarrollar un plan de tratamiento puede incrementar tus probabilidades de supervivencia a largo plazo de esta enfermedad.

Este recurso se preparó con el apoyo de Merck.

Journalist

Journalist

Related Posts

Health

Native Path Collagen Review

June 17, 2022
Health

Soothing Magnesium Foot Scrub

June 17, 2022
Health

555: Cynthia Thurlow on Biohacking Your Hormones and Sleep for Women

June 17, 2022
Health

554: Dr. Robin Berzin on State Change & Parsley Health to: End Anxiety, Burnout, and Gain More Energy

June 17, 2022
No Result
View All Result

Recent Posts

  • Where to Get Dental Implants in Locust, NC?
  • Planet DDS: Your Partner for All-in-One Dental Software — Part 1: “Why Denticon” Series
  • How DSOs Can Increase Productivity at Dental Practices
  • Why Prebiotics Are More Important Than Probiotics for your Dental Health
  • Types of Toothpaste and How to Choose the Best One
Science Control - Health & Technology Magazine

© 2020 Sciencecontrol - Premium news & magazine by rxnstudio.

Navigate Site

  • Home

Follow Us

No Result
View All Result
  • Home

© 2020 Sciencecontrol - Premium news & magazine by rxnstudio.

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.